Seamos verdaderamente inclusivo en el lenguaje
Aprender lenguaje de seña, y lenguaje Braille eso es ser
inclusivo, el cambiar la terminación gramatical por la letra "e" o la
el carácter @, no es hablar en un lenguaje inclusivo. ¿Quiénes realmente son
discriminados en el lenguaje? No son las mujeres, los trans ni los intregenero
o no binarios. Quienes sí son discriminados son las personas sordas, las
personas mudas y ciegas.

Si realmente queremos un mundo más inclusivo, si realmente
queremos un lenguaje inclusivo Enseñémosle a nuestros hijos el correcto uso del
lenguaje. Enseñémosle a nuestros hijos a no reírse de una persona con
discapacidad visual, Enseñémosle a nuestros hijos a no hacer burlas,
esforcémonos en aprender a dejar
expresar a una persona que sufre de
tartamudees sin interrumpirle o hablar enzima suyo. Enseñémosle a nuestros hijos que el ciego no
es "el pobrecito", que no se le invade su espacio, ni se lo manija como
muñeco. Enseñémosles a nuestros hijos que una persona con baja visión o con
daltonismo te ve pero no ve el mundo como tú.
Si real mente quieres un mundo que hable lenguaje inclusivo
aprende lenguaje de seña y escritura Braille.
Me encanto tu critica, considero que es una critica constructiva .
ResponderEliminarSaludo desde España.